De todas las especies de animales marinos, quizás, sean los celenterados, anémonas, corales, medusas, sifonóforos y similares, los menos estudiados en Perú; actualmente se has reportado sólo un puñado de especies, muchas de las cuales, aún dudosas; las cuales son tema de investigación.

La corriente de Humboldt, baña las costas
peruanas desde tacna hasta el sur de Piura, ésta corriente de aguas frías, ricas en nutrienes, alimenta una amplia vida marina; el plancton, aquellos organismos incapaces de trasladarse por sus propios medios venciendo las corrientes, es tan abundante, que los biólogos lo llaman "Puré de Plancton", dada su abundancia; ésto nutre a los celenterados que en parte lo conforman; especies pelágicas como Chrysaora plocamia o Aequorea sp; pueden presentar explosiones poblacionales cuando las condiciones del agua cambian, presentándose cientos y cientos de ejemplares por día; en el plancton también habitan las larvas de especies de peces comerciales como Engraulis ringens conocido vulgarmente como Anchoveta, los que son presa de los enjambres de medusas en ciertas épocas del año.


